Aporte solidario: diputado santafesino del PRO dice que es “un impuesto a la inversión”

Por Impulso

Luciano Laspina ratificó el rechazo al proyecto por parte del partido y dijo que "una emergencia no habilita a violar la Constitución Nacional".

El vicepresidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, el santafesino Luciano Laspina (PRO), habló del rechazo de Juntos por el Cambio al proyecto que crea un aporte extraordinario para las grandes fortunas al sostener que se trata de “un impuesto a la inversión en la Argentina“.

Al hablar en el recinto, Laspina afirmó que “una emergencia no habilita a violar la Constitución Nacional y consideró que este impuesto violenta el principio de no confiscariedad y el de razonabilidad en la tributación, a la vez que dijo que opera como una doble imposición respecto al impuesto de bienes personales”.

Es el mismo sujeto y la misma base imponible“, aseveró el rosarino, al sostener que la iniciativa es “un impuesto a la inversión en Argentina” y calificó el proyecto como “una bomba de humo que les va a generar grandes perjuicios al país”.

Además, Laspina cuestionó al Gobierno de Alberto Fernández, al sostener que “nos han puesto en el país más gravoso. “Lo único que hacemos es poner impuestos. Se crearon 13 impuestos desde que asumió este Gobierno“, aseveró.

Finalmente, el legislador dijo que la oposición quiere ser “una alternativa a ésto” porque si este rumbo no se modifica va a fracasar y destacó la importancia de mostrar “a los empresarios que hay otro camino posible“.

Télam

Tags: aporte solidario extraordinario grandes fortunas juntos por el cambio luciano laspina pro



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman