AMIA y familiares renovaron su reclamo de justicia, a 27 años del atentado

Por Impulso

"No hay un solo responsable condenado", dijo el presidente de la mutual, Ariel Eichbaum. La conmemoración virtual comenzó a las 9.53, la hora exacta del ataque, con el sonido de una sirena, y luego se mencionaron los nombres de las 85 personas que fueron asesinadas en el atentado.

Dirigentes de la comunidad judía y familiares de sobrevivientes renovaron el reclamo de “justicia y castigo a los culpables” del atentado terrorista perpetrado contra la AMIA, donde murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, del que se cumplen este domingo 27 años.

“No hay un solo responsable condenado”, dijo el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, en el marco de un acto que -como el año pasado- se realizó en forma virtual debido a las restricciones que impone la pandemia de coronavirus.

En ese marco, el dirigente expresó que “genera estupor repetir el mismo reclamo” año tras año, y pidió “no aceptar como natural esta realidad atroz”.

De la conmemoración virtual participaron unas 8 mil personas a través de la plataforma YouTube.

Bajo la consigna “Conectados contra la impunidad”, se compartieron a continuación breves testimonios de 12 sobrevivientes y de 27 familiares de víctimas fatales.

En su discurso, el presidente de la AMIA exhortó al gobierno nacional a “intensificar las medidas y agotar los recursos para lograr que tanto el Líbano como la República Islámica de Irán se avengan a cumplir con los reclamos de la justicia argentina, y que entreguen a los acusados de haber cometido el atentado, que siguen cobijando y protegiendo en dichos países”.

Tags: amia Argentina atentado buenos aires Israel judios



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

Noticias
que suman