“Alcohol Cero” ahora se debatirá en el Congreso Nacional

Por Impulso

Fuerte respaldo de la ANSV al proyecto que trabaja esa norma que deberán cumplir conductores de vehículos particulares.

El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, respaló el proyecto de alcohol cero al volante, ya que el actual límite de 0,5 gramos “da lugar a la especualción”, mientras que el diputado autor de la iniciativa Ramiro Gutiérrez manifestó la necesidad de “sacar el alcohol del asiento del conductor”.

Ambos funcionarios realizaron delcaraciones durante un operativo de control de alcoholemia realizado por el Ministrerio de Transporte de la Nación en el kilómetro 1 de la Ruta Provincial 63 y en el kilómetro 155 de la Ruta Provincial 2, en las localidades bonaerenses de Dolores y Lezama

“Estamos trabajando para que Argentina sea un nuevo país, en el que los fallecidos en rutas y calles por el alcohol sean cada vez menos. Nada mata más jóvenes en la Argentina que la inseguridad vial, y el alcohol en la conducción es un factor de riesgo vial determinante que se lleva la vida de miles de argentinos”,señaló Martínez Carignano.

“El límite de 0,5 como máximo permitido para conducir deja lugar a la especulación y debemos entender que manejar con cualquier graduación alcohólica es peligroso para quien maneja y para los demás.”, agregó

Por su parte, el diputado nacional Ramiro Gutiérrez expresó: “Trabajamos para que Argentina se sume a la lista de países que mejoraron la salud pública, la conducción segura y previenen accidentes viales”

“Beber y manejar no es una buena fórmula y es hora de sacar el alcohol del asiento del conductor. Confiamos en el trabajo de las comisiones del Congreso para llevar la mejor ley, consensuada y amplia, que nos garantice avanzar en la concientización y prevención”.

La iniciativa legislativa, también impulsada por el diputado Francisco Moyano, cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación y de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar).

Actualmente, en el país son 7 las provincias en las que rige el alcohol cero: Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz. También en las ciudades de Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Pueblo Esther, Neuquén, Ushuaia, Río Grande, Posadas, Tolhuin y Moreno.

El proyecto de ley de alcohol cero para todo el territorio nacional fue presentado el pasado 13 de abril ante el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Fuente: Télam

Tags: alcohol cero ANSV congreso facundo moyano proyecto



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

Noticias
que suman