Agustín Rossi dijo que la * Ley de Medios * se aprobará en el Senado

Por Impulso

El Diputado Nacional por el oficialismo se mostró confiado en el visto bueno del parlamento a la iniciativa del Poder Ejecutivo

En la segunda semana de discusión en la Cámara alta por el proyecto de Ley de Servicios Audiovisuales que ya cuenta con la media sanción de la Cámara de Diputados, el oficialismo ratificó su intención de aprobar el proyecto en un trámite veloz. La idea es emitir rápidamente un dictamen y bajar al recinto el viernes de la próxima semana para su visto bueno.

En diálogo exclusivo con IMPULSO, el Diputado Nacional Agustín Rossi defendió el proyecto y opinó: “Mi sensación es que el proyecto se aprobará así como está. Le hemos hecho más de 200 modificaciones en diputados y creo que contará con la aprobación del senado. Con cada modificación me tomé el tiempo de comunicarla al jefe de la bancada de la Cámara de Senadores, Miguel Pichetto y creo que el proyecto se convertirá finalmente en Ley”.

Por su parte, de acuerdo a las críticas que el proyecto recibió por no tener antecedentes en el mundo, Rossi declaró: “La semana pasada viajé con la Presidente a Estados Unidos y cuando les comunicamos que en Argentina hay 3 grupos que tienen el 76% de las frecuencias se acabó la discusión. Esa es la cuestión, lograr medios plurales y sin posiciones dominantes”.

En el mismo sentido, el diputado opinó: “En Rosario, por ejemplo, no se puede ver el canal de noticias C5N (del empresario Daniel Hadad) porque Multicanal y Cablevisión no los quieren subir a los operadores de cable. Con esta Ley, esto se termina".

Por último, con respecto a la posibilidad de que el gobierno regule los contenidos, Rossi se defendió: “En ningún punto de la ley se hace mención a esta idea. Lo que hay, es una interpretación maliciosa de la ley. Sin ir más lejos, intentamos despenalizar el delito de calumnias e injurias para que los periodistas puedan decir y opinar con total libertad”.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman