Abrieron una subasta inmobiliaria con 60 propiedades de Argentina y Uruguay

Por Impulso

Las oportunidades incluyen lotes para la construcción, campos, terrenos para uso industrial y hasta PHs.

Entre el 4 y 5 de marzo próximos, a través de su plataforma web, la empresa que organiza la subasta ofrecerá más de 60 inmuebles con un 40% de descuento en Argentina y Uruguay, disponibles tanto en lotes individuales como en block, ubicados en el Gran Buenos Aires, la Costa Atlántica, Córdoba, Mendoza, Maldonado, Rocha y Colonia del Sacramento.

Después del boom de las subastas de propiedades durante el año pasado, la empresa empezó el 2021 con nuevos remates que además de maquinaria agrícola y vehículos de empresas ahora le suman los remates inmobiliarios.

Entre las oportunidades, se encuentran lotes para la construcción, campos, terrenos para uso industrial y hasta PHs.

Todos los publicados ya están disponibles para coordinar visitas y recibir ofertas y los detalles y las imágenes de los predios se pueden ver en el sitio online de NarvaezBid.

En el caso de los inmuebles ubicados en el país, todos los valores están en pesos y, en algunos casos, se ofrecen posibilidades de financiación con 12 cuotas sin interés.

“En el contexto actual del mercado inmobiliario, las subastas online están liderando las oportunidades de compra, permitiendo acceder a una gran variedad de ofertas sin restricciones y a precios especiales”, señalan desde la casa de remates.

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina campos departamentos descuentos ph propiedades remates terrenos uruguay



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman