Array ( [0] => 191962 [1] => 110232 [2] => 193655 [3] => 195542 [4] => 195669 [5] => 187449 [6] => 195427 ) $banners_grupo_a: 1
Array ( [0] => 191962 [1] => 110232 [2] => 193655 ) $banners_ids: 1
  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Economía

¿Van a sacar la exención de ganancias a mutuales y cooperativas?

El Gobierno informó los beneficios que el Congreso podría eliminar para llegar al superávit fiscal, dentro de ese listado figura, entre otras exenciones, la exención de Ganancias para asociaciones civiles y cooperativas. De todas formas, los rumores sobre la eliminación de exenciones impositivas son más producto de la confusión que de la realidad.

  • Economía

Se degrada el salario y también la educación y la salud privadas

La educación y la medicina privadas son utilizadas por sectores de ingresos medios para escapar del deterioro en la calidad de los servicios estatales. Sin embargo, los servicios privados también están mostrando un creciente deterioro. Otro motivo más para abordar un ordenamiento integral del Estado.

  • Economía

¿Qué pasa con el dólar después de las elecciones?

El tipo de cambio oficial en $350 no es sustentable por la presión de demanda de divisas que recibe el Banco Centraltodos los días. Menos aún con una inflación de 2 dígitos mensual. El momento menos traumático para una corrección es después de una elección.

  • Economía

La provincia de Buenos Aires pierde 2% del PBI por año

La coparticipación empobrece a la Provincia de Buenos Aires porque le quita recursos y a las provincias del norte también porque les genera malos incentivos a sus gobiernos. La solución es un nuevo acuerdo de coordinación tributaria y funcional que firmen la mayoría de las provincias.

  • Economía

¿Qué pasaría si la gente no renueva los plazos fijos?

Sin hacer especulaciones, ante una situación tan crítica como la que está viviendo la Argentina, lo mejor es hacer un análisis claro, sin vueltas, pero totalmente basado en evidencia. De esta forma van a quedar expuestas sobre la mesa las alternativas con que se encontrará el próximo presidente.

  • Economía

Crece la producción ganadera vacuna, pero los argentinos comen cada vez menos carne

Los aumentos en el precio de la carne siempre traen a colación la vieja discusión sobre si el asado está o no en la mesa de los argentinos. Discusión extemporánea. Los datos muestran que en los últimos 30 años los argentinos comen cada menos carne vacuna. Y no es porque esté más cara –la faena está en crecimiento– sino porque están cambiando la dieta.

  • Economía

Eliminando superposiciones se mejorará la gestión pública

Ante una deficiencia de un organismo público, la reacción prevaleciente es crear otro organismo que cumpla similares funciones. Esto ocurre en la inversión en desarrollo humano con enormes ineficiencias. La Nación debe dejar de superponer gastos con las provincias y sus municipios para concentrarse en medir resultados.

SURHIVE

Noticias
que suman